
miércoles, 31 de octubre de 2012
Copa MILO 2012
Cartel de la Copa MILO 2012, que se celebrará, en el rio Guadiana en sus zonas de Mérida, a mediados del mes que viene. Un gran concurso, con buenos premios. Además habrá una exposición de las nuevas enchufables de la marca Milo para el año 2013.


Copa Sensas 2012
Aquí teneis el cartel de la copa Sensas 2012, que se celebrará a principios de Noviembre en el canal de Castrejón en La Puebla de Montalbán. El viernes entrenamientos libres, el sábado competición por equipos y el domingo competición individual.
Así mismo, el sábado por la tarde tendrá lugar la exposición de las novedades de la marca para el año 2013, y la charla coloquio con los grandes pescadores franceses representantes de Sensas, entre los que destacan Jean Desqué y William Raison.

Copa Trabucco Extremadura
Os pongo el cartel de la copa Trabucco Extremadura, que se celebrará en la charca de Medellín en diciembre. Una competición con grandes premios y con un escenario a la medida para la época del año, ya que esta charca depara muy buenos resultados en invierno.

domingo, 28 de octubre de 2012
Buen día en Piedra Aguda
Os pongo unas fotillos de hace dos semanas en el pantano de Piedra Aguda, en Olivenza, con mi inseparable perro, Kira. A las 7.15 h. estaba allí montando todos los chismes aún de noche. Tras montar líneas, preparar kits, medir agua y ya con todo preparado para cebar:
Después de una hora y algo, en la que sólo pinchaba barbitos y gatos, me entraron las carpas al pesquil, (tenía menos de tres tramos de agua), y disfruté casi dos horas más sacando carpas. Me rompieron tres el bajo de 0.14, tras luchar un buen rato con ellas, creo que a causa de las pizarras del fondo, porque una de ellas la llegué a ver y sería de unos dos kilos como mucho. Otras cuantas se me desanzuelaban, debido a roces con la línea y que las pinchaba fuera de la boca; Al final metí en el rejón 13 carpas, que junto a los 4 barbos y 7 gatos del principio, me dieron un peso de 8.660 kg.
Por lo tanto una mañana, muy entretenida con bastantes picadas, y un final muy bueno en el que di con la manera de pinchar una tras otra, con la bandera corta y tensa, con el flotador casi con el cuerpo fuera, que le ponías el máiz a ras de suelo, y se pinchaban solas con la tensión del hilo y el elástico.
Al final captura y suelta como siempre
Después de una hora y algo, en la que sólo pinchaba barbitos y gatos, me entraron las carpas al pesquil, (tenía menos de tres tramos de agua), y disfruté casi dos horas más sacando carpas. Me rompieron tres el bajo de 0.14, tras luchar un buen rato con ellas, creo que a causa de las pizarras del fondo, porque una de ellas la llegué a ver y sería de unos dos kilos como mucho. Otras cuantas se me desanzuelaban, debido a roces con la línea y que las pinchaba fuera de la boca; Al final metí en el rejón 13 carpas, que junto a los 4 barbos y 7 gatos del principio, me dieron un peso de 8.660 kg.
Por lo tanto una mañana, muy entretenida con bastantes picadas, y un final muy bueno en el que di con la manera de pinchar una tras otra, con la bandera corta y tensa, con el flotador casi con el cuerpo fuera, que le ponías el máiz a ras de suelo, y se pinchaban solas con la tensión del hilo y el elástico.
Al final captura y suelta como siempre
En los Canchales con la inglesa
En octubre, lloviendo a mares, y me planto en los canchales a pescar a la inglesa, porque el día no estaba para enchufable con la que estaba cayendo, de agua y de aire. Así que monto lo justito para poder pescar a gusto con la inglesa, el panier pelao, con el cubo de engodo, el rejón y la sacadera.
Aquí se puede ver el engodo, bien cargado de tierra, y de maíz
Con estas fotos, os podéis hacer una idea, de la que estaba cayendo y como estaba el día.
Al final, de la jornada, el aire ya era insoportable, y no me dejaba ni lanzar, ni presentar adecuadamente con la inglesa, así que me puse a pescar la última media hora, con el feeder, lanzando el cebador de rejilla y el de método encima de la zona cebada con el tirador.
Al final, conseguí sacar dos carpas, una a la inglesa y otra al feeder, de 1.5 kg para arriba, junto con cuatro carpines pinchados al principio. Lo mejor de todo el día fue que tuve un carpa enganchada que conseguí ver un par de veces, que pasaría tranquilamente de los tres kg fácil, pero que tras un cuarto de hora de lucha, pegó un coletazo y se desanzueló.
Aquí se puede ver el engodo, bien cargado de tierra, y de maíz
Con estas fotos, os podéis hacer una idea, de la que estaba cayendo y como estaba el día.
Al final, de la jornada, el aire ya era insoportable, y no me dejaba ni lanzar, ni presentar adecuadamente con la inglesa, así que me puse a pescar la última media hora, con el feeder, lanzando el cebador de rejilla y el de método encima de la zona cebada con el tirador.
Al final, conseguí sacar dos carpas, una a la inglesa y otra al feeder, de 1.5 kg para arriba, junto con cuatro carpines pinchados al principio. Lo mejor de todo el día fue que tuve un carpa enganchada que conseguí ver un par de veces, que pasaría tranquilamente de los tres kg fácil, pero que tras un cuarto de hora de lucha, pegó un coletazo y se desanzueló.
buena jornada en Los crispines
Os pongo unas fotillos de una jornada en el coto de Los crispines, de la sociedad de Montijo, a principios de agosto.
Con el puesto ya montado, por la mañana:
Después de tres horitas de pesca, este es el resultado, 8 carpines y tres carpas, que dieron un peso total de 7,200 kg
Y al final, otra vez al agua, como siempre captura y suelta.
Con el puesto ya montado, por la mañana:
Después de tres horitas de pesca, este es el resultado, 8 carpines y tres carpas, que dieron un peso total de 7,200 kg
Y al final, otra vez al agua, como siempre captura y suelta.
sábado, 27 de octubre de 2012
En las Barrancas pasando una caló!!!
Otra vez a Mérida,a finales de Julio, esta vez me fui a la parte de las barrancas, y pasé una tarde exagerada de calor, pero mereció la pena, porque además de unos cuantos de carpines, salieron dos barbos grandes y otras dos carpas grandecitas, a parte de las tres roturas y la cantidad de peces que se me rajaron; la verdad que cuando te entran los peces grandes en el pesquil es una locura y una lotería a la vez, porque no se ensalabran tan fácil.
En Mérida de nuevo
Esta vez, por el mes de mayo, le tocó el turno a la zona de los espárragos, en Mérida. Estuvimos, mi compañero y colega de pesca habitual, Marcos y un servidor.
Tardaron en entrar los peces a los puestos, pero pudimos sacar algunas piezas buenas, y otras que nos rompían o se desanzuelaban en la lucha, pero que nos dieron mucho juego con los elásticos de las enchufables a tope.
En fin, la jornada nos valió para probar aparejos, técnicas, cebos..., para los concursos que vendrían semanas después en el mismo escenario.
Tardaron en entrar los peces a los puestos, pero pudimos sacar algunas piezas buenas, y otras que nos rompían o se desanzuelaban en la lucha, pero que nos dieron mucho juego con los elásticos de las enchufables a tope.
En fin, la jornada nos valió para probar aparejos, técnicas, cebos..., para los concursos que vendrían semanas después en el mismo escenario.
A Basses por las charcas
Unas fotillos de una tarde tras los basses de las charcas de Perales, junto con mi amigo David. No salió ninguno grande, pero sí bastantes pequeños que no se resistían a los vinilos que le lanzábamos.
viernes, 26 de octubre de 2012
Jornada en Valverde
A mediados de abril, me fui de pesca de nuevo, a uno de mis embalses favoritos, el de Piedra Aguda, entre Olivenza y Valverde. Estaba bastante bajo de agua, las carpas no se centraban ni querían entrar en el cebado, y me estuve entreteniendo cogiendo barbitos pequeños.
Tarde en el badén
A principios de marzo, por la tarde me fui a echar un ratillo al badén de Talavera, me puse en un puesto con poca profundidad, pero pude sacar algunos carpines y dos carpas. Estuve entretenido pescando con 80 cm escasos de agua.
Carpines en el Soto
Barra frontal apoyacañas casero
Os comento un apaño muy bueno, que he sacado para hacerme un apoyacañas o balcón para la enchufable en las patas delanteras del panier.
Aquí podéis ver las fotos del proceso y el material utilizado, que consiste únicamente en barras flotadoras para niños en las piscinas, que se compran en los chinos por 1.80, y unas bridas para sujetar esta a la barra delantera del balcón.
Aparte se necesitan conectores universales, como por ejemplo los que distribuye la marca milo por unos 6 euros, y tres barras de aluminio, que conseguiréis fácilmente en almacenes de este sector, por 5 euros las tres barras. Con dichas barras ayudandonos de los conectores, haremos la "U" que formará el balcón en las patas delanteras.
Espero que os guste, la idea.
En un panier como este, por ejemplo ponemos los dos conectores en las patas de lanteras
![[big_Paniere_Almandino_Fianco_6151_SS.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4fWKQd1XO9v9NabVM-BvTSndZYkxFsDXWoENQVlZgvCohwS7P-3Wpvn7kIxi0ROcZzF79occK3h8ZG_9ZH8VVuauWoRk5dAKtHT8vpovnluZbLA6L77PBj79D0FsS3QoFzVn7pZVPpdXv/s640/big_Paniere_Almandino_Fianco_6151_SS.jpg)
Estos son los conectores
El proceso:






Así queda montado en el panier, con un coste de menos de 20 euros y la satisfacción de haberlo hecho uno mismo.
Y así son las que venden las casas comerciales por una pasta:
Aquí podéis ver las fotos del proceso y el material utilizado, que consiste únicamente en barras flotadoras para niños en las piscinas, que se compran en los chinos por 1.80, y unas bridas para sujetar esta a la barra delantera del balcón.
Aparte se necesitan conectores universales, como por ejemplo los que distribuye la marca milo por unos 6 euros, y tres barras de aluminio, que conseguiréis fácilmente en almacenes de este sector, por 5 euros las tres barras. Con dichas barras ayudandonos de los conectores, haremos la "U" que formará el balcón en las patas delanteras.
Espero que os guste, la idea.
En un panier como este, por ejemplo ponemos los dos conectores en las patas de lanteras
![[big_Paniere_Almandino_Fianco_6151_SS.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4fWKQd1XO9v9NabVM-BvTSndZYkxFsDXWoENQVlZgvCohwS7P-3Wpvn7kIxi0ROcZzF79occK3h8ZG_9ZH8VVuauWoRk5dAKtHT8vpovnluZbLA6L77PBj79D0FsS3QoFzVn7pZVPpdXv/s640/big_Paniere_Almandino_Fianco_6151_SS.jpg)
Estos son los conectores

El proceso:






Así queda montado en el panier, con un coste de menos de 20 euros y la satisfacción de haberlo hecho uno mismo.
Y así son las que venden las casas comerciales por una pasta:

Suscribirse a:
Entradas (Atom)